Revista Psicoanálisis al Frente Blog de Psicoanálisis y Poesía

EL YOY EL ELLO III

 Viene de la publicación anterior EL YOY EL ELLO III – ¿Alguna Pregunta? Pregunta: ¿Qué es el significante primordial?  – ¿Ustedes que entendieron? Llegamos un poco a la conclusión de que podía ser el falo. Ustedes lo trajeron de un paréntesis que yo hice para hablar de la psicosis.  Freud habla de una identificación primordial anterior dice, a lo que se llama primera identificación, en realidad lo que llama primera identificación, es como estuvimos viendo en la clase anterior, el desarrollo en el Yo de una instancia que se diferencia del Yo y se le opone como Superyó. Esta instancia del Yo que se transforma, se transforma por identificación, es decir para Freud el niño no tolera bajo ningún concepto perder a los padres, por lo tanto prefiere perder una parte de su Yo y transformar esa parte de su Yo en lo que Freud denomina Ideal del yo, que...

Comparte en tus redes sociales

LA CONSTRUCCIÓN VIVIENTE (III)

LA CONSTRUCCIÓN VIVIENTE (III) Introducción ¿Es posible transformar un síntoma en saber? ¿Puede un sujeto que repite su sufrimiento encontrar, en lugar del encierro, una vía hacia lo nuevo? La experiencia del psicoanálisis no consiste en comprender, sino en atravesar. En ese trayecto, la palabra —cuando no se esconde detrás del discurso del yo— puede devenir acto, creación, construcción viviente. I Si hoy podemos hablar de inconsciente estructurado como un lenguaje, es porque Freud fundó el psicoanálisis, Lacan nos enseñó a leerlo como escritura del deseo y Menassa lo hizo pasar de siglo con claridad y acierto. Soñar, hablar, repetir… todo eso deja huella. Pero no cualquier huella. Una que solo el trabajo analítico puede descifrar: anagrama del sujeto, mapa fragmentado que se ofrece como cifra al deseo. El análisis opera ahí donde la lógica de la inteligencia ya no alcanza, allí donde el lenguaje falla y, por eso mismo, dice más....

Comparte en tus redes sociales