ANGUSTIA Y FOBIA
El abordaje de la fobia desde el psicoanálisis revela la importancia de dos conceptos fundamentales, que están estrechamente ligados con ella: el de objeto y el de angustia. En las fobias el estado emotivo es siempre la angustia. La fobia está hecha para sostener la relación con el deseo, bajo la forma de angustia, allí donde está en juego el carácter insostenible del objeto. La angustia es la vía que permite acceder a lo que es anterior al deseo y a su objeto. El objeto fobígeno es un significante que protege al sujeto del acercamiento al deseo. Vale decir ante la prueba del deseo del Otro, el significante comodín cumple una función de defensa.La verdadera función de la fobia está en sustituir al objeto de la angustia por un significante que provoca temor. En la fobia no vale el mecanismo de la sustitución, sólo se encuentra angustia que no proviene...