audiolibro

Poesía y Psicoanálisis Buenos Aires, 1985

Poesía y PsicoanálisisBuenos Aires, 1985 MENASSAFREUD Y LACAN -HABLADOS- 2 Poesía y Psicoanálisis, una renovada perplejidad ante lo irracional. Una vara de mimbre quebrada por un viento que no fue. Un parece que te encuentro, pero nada. El primer resultado, por lo menos para Heidegger, fue que el reino de acción de la poesía es el lenguaje. Por lo tanto, la esencia de la poesía debe ser concebida por la esencia del lenguaje. Pero en segundo lugar, nos dice Heidegger, se puso en claro que la poesía, el nombrar que instaura el ser y la esencia de las cosas, no es un decir caprichoso, sino aquél por el que se hace público todo cuanto después hablamos y tratamos en el lenguaje cotidiano. Por lo tanto la poesía no toma el lenguaje como un material ya existente, sino que la poesía misma hace posible el lenguaje. La poesía es el lenguaje...

Comparte en tus redes sociales

El valor del Psicoanálisis

FREUD Y LACAN -HABLADOS- 2 El valor del Psicoanálisis. Madrid, 8 de octubre de 1981 Antes de comenzar, quiero decir que esta clase está de más, ya que el pacto era que yo daba la clase inaugural (la que considero dada) y luego tenían que hablar ustedes. Voy a nombrar al azar -dentro de lo que pueda- algunas palabras. Espero que ustedes puedan encontrarles un sentido: Úlcera, vaginismo, asco y consecuentes náuseas matinales, esofagismo, angustia, impotencia genital, eyaculación precoz, cálculos biliares, granos, gordura, pedos, caca, pus, histeria, fobias y neurosis obsesiva. Si ustedes no quisieran discutir conmigo aceptarían que eso es de lo que padecen los miembros fundadores de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero o padecían. Por lo tanto el psicoanálisis actúa de manera convincente sobre ciertas enfermedades transformándolas en otra cosa. Por ejemplo, un conjunto de personas nerviosas que tendría que estar ocupando las salas de los hospitales,...

Comparte en tus redes sociales