Revista Psicoanálisis al Frente Blog de Psicoanálisis y Poesía

EL YO Y EL ELLO II

EL YO Y EL ELLO II Viene de esta publicación anterior Estamos concibiendo la posibilidad de entender, comprender, de ver si podemos acercarnos a este texto de Freud tan fundamental que es “EL YO Y EL ELLO”. Habíamos visto en la reunión anterior la diferencia que Freud plantea en el primer capítulo sobre Consciente e Inconsciente, y habíamos visto en el segundo capítulo de la obra, las diferencias que había entre el Yo y el Ello. Quiero recordar, que Freud aprovechando que quiere remarcar esta diferencia y teniendo en cuenta que el Yo se identifica con lo consciente, nos plantea la pregunta fundamental sobre el método psicoanalítico, porque lo único que puede conocer el sujeto psíquico es la conciencia, por lo tanto si lo inconsciente quiere ser conocido, tiene que hacerse consciente, pero no es que el inconsciente pase a la conciencia y que la conciencia robe del inconsciente, sino...

Comparte en tus redes sociales

TIEMPO REAL Y TIEMPO HISTORICO

TIEMPO REAL Y TIEMPO HISTORICO (Freud y Lacan, hablados 1)  Primera parte del capítulo. Hoy hablaremos de uno de los temas más complejos en psicoanálisis. Tan complejos que Freud en los trabajos de Metapsícología, tratando de llegar a un grado de formalización, a un grado de precisión del concepto inconsciente, al hablar del tiempo del inconsciente, dice que el inconsciente no tiene tiempo. Y esto solamente puede ser explicado, comprendido, si pensamos que Freud dice que el inconsciente no tiene tiempo, si tiempo es el tiempo físico, si es el tiempo que se puede medir, si es el que se puede calcular. El tiempo del inconsciente ha de ser un tiempo diferente al tiempo que manejamos en la experiencia cotidiana, o al tiempo que manejaba la física como patrón único del tiempo. Es decir, un tiempo que será diferente al tiempo percibido por el sujeto y que se opondrá a...

Comparte en tus redes sociales