regresión

LA REGRESIÓN

LA REGRESIÓN FREUD Y LACAN-HABLADOS-7 Vamos a trabajar el punto de la regresión del capítulo de psicología de los procesos oníricos.    Freud en este capítulo no puede tener la misma actitud que tenía en capítulos anteriores, donde vimos claramente como una preocupación en su escritura, constantemente de justificarse o de justificar algún supuesto interlocutor de su época, físico, médico, químico o biológico o psiquiátrico, con el cual hablaba permanentemente haciéndose las preguntas que estos interlocutores le harían y contestándolas , y en las respuestas a las preguntas encontrando la fundamentación de lo que iba diciendo.    A partir del tema de La regresión, Freud va a comenzar a pisar en su escritura con un pie más firme, en tanto en el proceso de La regresión ya no se trata del sueño sino que es el pivote donde va a mover la segunda tesis planteada en el capítulo anterior, es...

Comparte en tus redes sociales

LA REGRESIÓN

La Regresión va a ser un capítulo dentro del libro de “La interpretación de los Sueños”, que nos introducirá de lleno en el tiempo del inconsciente. Allí, Freud va a plantear el novedoso sistema bidireccionalidad de la energía dentro del aparato psíquico, lo cual le dará determinadas cualidades. La Regresión permitirá fijar una temporalidad actual, que querrá decir, el tiempo es el tiempo del acontecimiento, porque si hablamos de Inconsciente, hablamos de pulsión, y la pulsión solo tiene el tiempo de su acción, de su empuje, fuerza constante que sólo tenderá a su satisfacción. Entonces, el objeto será contingente, pero habrá fijaciones de la libido, de la energía sexual de la pulsión, a objetos de gran satisfacción libidinal, por ejemplo la boca, en el estadio oral, o el ano en el sádico anal, lo que devendrá en las diferentes neurosis. Fijación y regresión son un componente mayormente asociado a la...

Comparte en tus redes sociales